Iglesia de Santa María de Bareyo

La actual parroquial de Santa María es sin duda uno de los principales vestigios del arte románico en nuestra región. La iglesia que es de una sola nave, conserva de su primitiva construcción el ábside, presbiterio, crucero y la linterna, siendo el resto de los elementos añadidos posteriores.

La ventana central del ábside es doble, dividida al centro por una columna de tres fustes y un solo capitel. La ventana va cubierta exteriormente por un guardapolvos de puntas de diamante.

El interior del templo, salvo algunas modificaciones, mantiene su carácter románico. Su magnifico ábside con doble arquería superpuesta representa el ejemplo mas singular del románico de Cantabria. La arquería inferior se forma por cinco arcos que apoyan en capiteles decorados con elementos vegetales y figuraciones humanas que componen posiblemente en conjunto un apostolado. Sobre esta arquería se sitúa una segunda mas estrecha, de siete arcos que apoyan en capiteles decorados con motivos vegetales, cabezas humanas, Adán y Eva, etc. El ábside remata con bóveda de horno apuntada que da paso al presbiterio en el que se conserva tan solo la arquería doble de la derecha puesto que la izquierda desapareció al construirse en esa zona una capilla posterior. Las capillas absidiales conservan buenos capiteles y relieves con diversos motivos: animales fantásticos en lucha, grandes cabezas humanas, pastor sujetando a dos reses bovinas de largos cuernos etc.

- OTROS LUGARES DE INTERES CERCANOS
Molino de La Venera , en la ría de Ajo (Bareyo).
Casas solariegas e iglesia parroquial del s. XVI-XVII, en Ajo (Bareyo).
Iglesia del Convento de dominicos de San Ildefonso en el Barrio del Convento, en Ajo (Bareyo).
Iglesia del s. XVI y casona de Cereceda del s. XVIII, en Güemes (Bareyo).
Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción , en Arnuero. 5
- LOCALIZACION Y ACCESOS
En la N-634 , Santander-Bilbao, se debe tomar en Beranga la desviación a la izquierda que nos conduce a Ajo. Bareyo se encuentra entre las poblaciones de Arnuero y Ajo.
Datos sacados de la página de El Diario Montañés.
--------------------------------------------------------------------------
Ermita de San Blas