Iglesia de Santiago
Datos extraídos de aquí.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Ermita de la Virgen del Carmen
Fue mandada construir por Francisco de Agüero Setién, en 1666, sobre otra de origen medieval. La advocación actual es moderna, ya que en origen estuvo dedicada a Nuestra Señora del Camino.
Presenta nave única rectangular, capilla mayor destacada en altura, un amplio pórtico que recorre casi la mitad de su perímetro, una sacristía en el muro este y una peculiar espadaña.
Datos extraídos de aquí.Presenta nave única rectangular, capilla mayor destacada en altura, un amplio pórtico que recorre casi la mitad de su perímetro, una sacristía en el muro este y una peculiar espadaña.
La parte más interesante de la ermita es la capilla mayor, lo único que se conserva de época. La misma, de planta cuadrada, está cubierta por una bóveda de crucería sobre pilares clasicistas. En ella hay un magnífico retablo de piedra del siglo XVII, en el que destaca la imagen de la Virgen con el Niño.