Ermita rupestre de San Juan



Durante la labor investigadora de la ACPDS se ha localizado un texto periodístico de M. Regil y Alonso, autor de finales del siglo XIX, en el que relataba cómo en una excursión a Socueva descubrió "otro arco de herradura y una galería de dos metros en arco puntiagudo". Las pesquisas para constatar sus afirmaciones han sido infructuosas, pero de ser ciertas revelarían la existencia en el alto Asón de una importante comunidad eremítica o laura, en los primeros tiempos del medievo.
- PROPIEDAD Y VISITAS
Esta iglesia es uno de los bienes arquitectónicos eclesiásticos más preciados del Obispado de Santander. No existen limitaciones para su visita.
REGIL Y ALONSO, M.: "Arco árabe en una cueva de la Provincia de Santander". Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1896.
MARCOS, J.; BOHIGAS, R. et alii: San Juan de Socueva. Acercamiento a una de las primeras manifestaciones del cristianismo en Cantabria. Santander 1994.
- OTROS LUGARES DE INTERES CERCANOS
Iglesia parroquial de San Pelayo, en Arredondo. 6
Casas típicas con escudos, en Asón (Arredondo).
Iglesia y casas solariegas, en Ogarrio (Ruesga).
Palacios del s. XVIII de Zorrilla San Martín y del Comendador, en Valle (Ruesga).
Cascada del nacimiento del río Asón.
- LOCALIZACION Y ACCESOS
Partiendo del barrio de Socueva, aproximadamente a 2 km. del pueblo de Arredondo, se asciende desde la ermita de la Magdalena hasta la fuente de Socueva. Desde este punto comienza un agreste sendero en el que hallaremos una cruz de piedra caliza con inscripción. Ascendiendo un poco más, unos rústicos escalones nos llevan a las inmediaciones del santuario.
---------------------------------------------------------------
Ermita de La Magdalena