
A principios del siglo XVI se edifica esta iglesia que responde a un modelo muy extendido en toda la costa de nuestra región, consistente en un edificio proporcionado y de amplias dimensiones, con ábside de planta cuadrada, crucero con capillas laterales y naves de tres tramos, siempre cubiertos con bóveda de crucería que se complica con terceletes y combados. A los pies suele erigirse una esbelta torre de campanas.

Pero el elemento más característico de estas iglesias trasmeranas de finales del gótico histórico es la portada de acceso al templo. En esta iglesia se sitúa en la fachada occidental, protegida por la torre. Su estructura es abocinada y puede relacionarse con las de los cercanos pueblos de Omoño, Castillo, Heras y Pámanes. El vano está constituido por un arco carpanel, por encima del cual corre un friso vegetal y varias arquivoltas decoradas con besantes. El guardapolvos, en arco conopial, lleva motivos vegetales en su intradós, algunos de los cuales aparecen mutilados, y en el vértice el florón característico como remate.

Sin embargo, la actual puerta de ingreso es la situada en la fachada meridional, protegida por el pórtico. Su estructura es plenamente renacentista, por lo que suponemos que se ejecutaría algunos años más tarde, hacia la mitad del siglo XVI.
Es necesario constatar el conjunto de retablos, entre los que destaca el mayor, excepcional obra de estilo plateresco, realizado en 1542 por el maestro Simón de Bueras, que también trabajó en la catedral de Burgos. Algunos grupos escultóricos de la predela y calles central y laterales preludian el manierismo.
- PROPIEDAD Y VISITAS

- BIBLIOGRAFIA
CAMPUZANO, E.: El Gótico en Cantabria. Santander 1985, pp. 329.
CAMPUZANO, E.: Retablos de Cantabria. Santander 1989, pp. 30-33.
- OTROS LUGARES DE INTERES CERCANOS
Torre de Venero, en Castillo (Arnuero). 87
Torre de Cabrahigo, en Isla (Arnuero). 88
Torre medieval de Isla (Arnuero). 89
Molinos de Castellanos y Santa Olaja, en Arnuero.
Iglesia de Santa María, en Bareyo. 8
Arnuero está situado a unos 40 km. al este de Santander. Se pude seguir la N-634 en dirección a Bilbao hasta llegar a Beranga, donde se tomará una desviación a la izquierda que también se dirige a Ajo e Isla.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Ermita de los Mártires
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
Ermita de San Roque
No hay comentarios:
Publicar un comentario