
Este templo fue inaugurado el 26 de junio de 1860, día de la festividad del santo patrono. Fue edificado por iniciativa del indiano D. Antonino Gutiérrez Solana, apodado "El Pasiego", que además promovió, entre otras obras, la carretera de La Cavada a Ramales a través del Puerto de Alisas y diversas obras sociales en el municipio.


Sin duda lo más original de la construcción está determinado por la torre de campanas, erigida como volumen aislado sobre un alto basamento de piedra de sillería, delante de la cabecera de la iglesia. Presenta una estructura de faro marino, con balcón volado circundante a la altura del cuerpo de campanas. Según la tradición popular el indiano, enriquecido por su matrimonio en México, pretendía que la torre fuese tan alta que se pudiese ver desde allí el mar.

- PROPIEDAD Y VISITAS
Al ser iglesia parroquial, depende del Obispado de Santander.
- BIBLIOGRAFIA

- OTROS LUGARES DE INTERES CERCANOS
Iglesia rupestre de San Juan, en Socueva (Arredondo). 7
Casas típicas con escudos, en Asón (Arredondo).
Iglesia y casas solariegas, en Ogarrio (Ruesga).
Palacios del s. XVIII de Zorrilla San Martín y del Comendador, en Valle (Ruesga).
Nacimiento y collado del río Asón.
- LOCALIZACION Y ACCESOS
Situada en el centro de la villa, la cual se encuentra a unos 50 km . al sureste de Santander. Sus accesos naturales son desde La Cavada , atravesando el puerto de Alisas, o desde Ramales de la Victoria.
Datos extraídos de aquí.
------------------------------------------------------------------------------------
Ermita de los Mártires
Ermita de los Mártires
No hay comentarios:
Publicar un comentario